
Consciencia social: el tema del que todos debemos hablar en la industria farmacéutica
Para tu consultorio es importante proyectar una imagen positiva a través de la consciencia social porque te ayudará a ganar nuevos pacientes.
Por Héctor Salinas
¿Qué tan grande es el impacto de las cosas que suceden día con día en la sociedad? En efecto, la respuesta es: MUY GRANDE, tan grande que abarca una cantidad extensa de temas y razones por las cuales la gente está dispuesta a generar conversación.
Y, ¿por qué es importante para la industria farmacéutica la consciencia social? Justamente porque todo lo que compete a nuestra labor, es lo que vivimos día con día abarcando desde: salud mental, hasta física.
Gracias a un estudio realizado por Hubspot se obtuvieron datos importantes en donde nos indican que en 2020 la generación Z, que tiene consciencia social, tuvo impacto sobre las marcas, la política y la sociedad en su conjunto. Por ello, abordar temas como la salud mental, la inclusión y la justicia social deben ser relevantes y no obsoletas.
A nivel personal, un aproximado del 50% de las personas que han sido entrevistadas para distintos artículos, han respondido que perdieron sus empleos o sus familiares perdieron su empleo debido a la pandemia.
A nivel mundial, existen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de los cuales estos se vieron afectados:
1. Fin de la pobreza.
2. Hambre cero.
3. SALUD Y BIENESTAR.
4. Educación de calidad.
5. Igualdad de género.
6. Agua limpia y saneamiento.
7. Reducción de las desigualdades.
8. Energía asequible y no contaminante.
9. Trabajo decente y crecimiento económico.
10. Ciudades y comunidades sostenibles.
11. Acción por el clima.
12. Paz, justicia e instituciones sólidas.
Nota tomada de: SALUDIARIO, EL MEDIO PARA MÉDICOS.
Lee la nota completa en: https://cutt.ly/kmQeVVq