En la última década, el “Black Friday” se ha convertido en un fenómeno global de compras, con ofertas tentadoras y descuentos que atraen a millones de consumidores en todo el mundo. Sin embargo, este evento anual de compras no se limita únicamente a artículos electrónicos, ropa y productos para el hogar. También tiene un impacto en la salud y el bienestar de los pacientes mexicanos, y este impacto puede ser tanto positivo como negativo.
Durante el Black Friday, muchas farmacias y tiendas en línea ofrecen descuentos en productos relacionados con la salud, como vitaminas, suplementos, productos para el cuidado personal y dispositivos médicos. Estas ofertas pueden proporcionar a los pacientes la oportunidad de ahorrar dinero en productos que necesitan para mantener su bienestar y calidad de vida. Además, los descuentos en dispositivos de monitoreo de salud, como tensiómetros o glucómetros, pueden alentar a las personas a cuidar de su salud de manera más efectiva.
Por otro lado, el Black Friday también puede llevar a decisiones impulsivas en la compra de productos relacionados con la salud. Los pacientes pueden verse tentados por ofertas atractivas y comprar medicamentos o suplementos sin una consulta adecuada con un profesional de la salud. Esto podría tener consecuencias negativas para su salud, ya que es esencial que los tratamientos y productos de salud se tomen bajo supervisión médica.
Algunos consejos para los pacientes:
1. Investigación previa: Antes de aprovechar las ofertas del Black Friday en productos de salud, los pacientes deben investigar y asegurarse de que los productos sean seguros y adecuados para sus necesidades.
2. Consultar con un profesional de la salud: Siempre es importante consultar a un médico o un farmacéutico antes de cambiar un medicamento o comenzar un nuevo tratamiento, incluso si se adquiere en una oferta de Black Friday.
3. Revisar las regulaciones y etiquetado: Asegurarse de que los productos cumplan con las regulaciones de salud mexicanas y que el etiquetado sea claro y preciso.
4. Compras con responsabilidad: Evitar las compras impulsivas y considerar si el producto es realmente necesario para su salud antes de adquirirlo.
El Black Friday puede ser una oportunidad para que los pacientes mexicanos ahorren dinero en productos de salud, pero es esencial que lo hagan de manera responsable y tomen decisiones informadas. La salud y el bienestar de uno son demasiado importantes para ponerlos en riesgo por descuentos tentadores, así como los otros días de promociones que existen como el Buen Fin y el Cyber Monday. Es importante aprovechar, pero tambiénm crear consciencia con consejos y consideraciones en la decisión de compra del paciente.
El mercado de venta libre refuerza el estilo de vida de los mexicanosEl crecimiento del mercado de venta libre (OTC), tiene un impacto directo en la forma de vida de los mexicanos y su búsqueda de una vida saludable.
Por Lic. Héctor Salinas, CEO McCann Health Sistemas Integrales.
El mercado de venta libre (OTC) ha sido un faro de crecimiento en nuestro país. A pesar de los desafíos macroeconómicos, las presiones inflacionarias y los cambios en los comportamientos de los consumidores, se espera que el mercado OTC experimente un impresionante crecimiento del 6.8% para 2024, según proyecciones de IQVIA. Este auge tiene un impacto directo en la forma de vida de los mexicanos y su búsqueda de una vida saludable.
Influencia en el estilo de vida del paciente mexicano
Los productos OTC desempeñan un papel crucial en el estilo de vida de los mexicanos, que valoran su salud y bienestar. Este crecimiento proyectado ofrece a los consumidores una gama cada vez más amplia de opciones para abordar sus necesidades de salud y bienestar, desde suplementos alimenticios, hasta medicamentos sin receta, todo a su alcance en farmacias y tiendas locales. La facilidad de acceso y la diversidad de productos contribuyen a un estilo de vida más saludable y consciente, sin embargo, debemos ser conscientes de sus restricciones.
Lee la nota completa aquí: https://cutt.ly/JwUeCYQ6
Cómo el Marketing Pharma ha transformado la conversación sobre Salud SexualEn la actualidad, la diferencia en la apertura a abrir conversaciones ha sido evidente, pues antes teníamos la idea de “ser reservados para conversaciones privadas” y la consulta médica no siempre era la primera opción para resolver las dudas que se tuvieran.
El cambio es evidente, pues los temas de salud sexual se han convertido en una parte fundamental del discurso público gracias a la influencia de la industria farmacéutica.
Y aquí algunos ejemplos de cómo el marketing pharma ha contribuido a esta transformación y cuáles han sido sus implicaciones.
1. Mayor Conciencia y Educación
Esto ha sucedido a través de campañas educativas y de concientización. Las compañías farmacéuticas han lanzado numerosas campañas dirigidas al público en general, proporcionando información sobre temas como la disfunción eréctil, la anticoncepción, las enfermedades de transmisión sexual y otros aspectos de la salud sexual. Estas campañas han contribuido a una mayor educación de la población y han ayudado a solucionar muchas de las preocupaciones relacionadas con la sexualidad.
2. Rompiendo Tabúes y Estigmatización
La promoción de medicamentos y campañas de salud sexual ha ayudado a que las personas se sientan más cómodas al buscar ayuda para resolver sus dudas. Además, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual han tenido un mayor enfoque en la salud sexual en general.
3. Facilitación de Conversaciones Abiertas
Las estrategias de marketing pharma también han alentado a las personas a hablar abiertamente sobre sus inquietudes sexuales con profesionales de la salud. La promoción de productos farmacéuticos destinados a abordar problemas específicos de salud sexual ha llevado a más consultas médicas y discusiones con especialistas. Esto ha permitido diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados, mejorando la calidad de vida de muchas personas.
4. Acceso a Tratamientos Innovadores
El marketing pharma ha introducido en el mercado una variedad de tratamientos innovadores para problemas de salud sexual. Desde medicamentos para la disfunción eréctil hasta anticonceptivos más efectivos y opciones de tratamiento para enfermedades de transmisión sexual, la industria farmacéutica ha impulsado avances significativos en este campo. Estos avances han mejorado la calidad de vida de muchas personas y han brindado opciones más efectivas para abordar problemas sexuales.
Es importante que entendamos bien que, aunque ha habido beneficios significativos, también es indispensable abordar las preocupaciones éticas y la comercialización excesiva en esta área para garantizar un enfoque equilibrado en la promoción de la salud sexual.